miércoles, 29 de enero de 2014

La Haya de Cristal


Una línea equidistante entre el Sporting de Mosquera, Claudio Vivas y el actual de Daniel Ahmed que hoy empieza su participación en Copa Libertadores.
 
El cuadro cervecero en menos de un año ha cambiado su sistema de juego hasta en tres oportunidades. Todos recordamos el equipo de Mosquera con un 4-2-3-1, que finalmente no convenció a los dirigentes que terminaron por cortar un proceso que tenía más de 18 meses en curso y que dio como resultado un campeonato nacional y una clasificación a la Copa Libertadores.   

Tras la cuestionada llegada de Claudio Vivas -por lo breve que habría de ser su estancia- los rimenses mostraron una clara mejoría, tanto así que casi llegan a la final del Descentralizado 2013. El estratega hizo del Sporting un cuadro muy compacto en todas sus líneas, empleando una revolucionaria forma de juego: 4-1-4-1, aplicado de un modo muy similar al del técnico de Universitario Ángel Comizzo.             

Cristal formaba con Penny; Valverde, Revoredo, Ayr, Cossio en la defensa; Cazulo como único contención, más adelantados como volantes mixtos (con marca y fútbol) se paraban Calcaterra y Lobatón haciendo un triángulo, para tener de extremos a Chiroque y Ross, manteniendo en punta a Irven Ávila. Un cuadro que se replegaba bien cuando no tenía la pelota, y cuando la poseía la circulaba bien en ese triángulo, saliendo muy rápido por alguna de sus bandas, siendo letal Ávila a la hora de definir.

Tras el arribo de Daniel Ahmed, los celestes volvieron a cambiar radicalmente de sistema. Primero, frente a Vélez, utilizaron el 3-5-2, que es la idea con la que llegó el argentino pero que aparenta haber dejado una sensación floja de eficiencia. Luego ante Nacional de Uruguay formaron con un 4-2-3-1, no anduvo bien y cayeron goleados por tres goles a cero. Luego en un juego que duró 70 minutos frente a la Universidad San Martín, el ex seleccionador de la sub 20 practicaría con un clásico 4-4-2. El encuentro terminó uno a cero a su favor y aparentemente este sería el sistema de juego que utilizará para el duelo de esta noche frente a Paranaense, puesto que se volvió a parar de la misma manera en la “Noche de la Raza Celeste” cuando cayeron por dos tantos a uno frente al Club Sport Emelec, un equipo que juega junto hace algunos años y que ha tenido logros importantes. Este choque mostró las debilidades defensivas del cuadro celeste, ya que en reiteradas ocasiones los ecuatorianos pudieron ampliar a dos o tres goles la diferencia final.

Queda claro es que Ahmed llegó con una propuesta a La Florida y no ha podido plasmarla, ya sea por los jugadores con que cuenta o porque el futbolista peruano no está acostumbrado a estos sistemas. Hoy en día se ve un poco turbio el futuro del Sporting Cristal, ya que está en una instancia en donde no puede fallar; lo más difícil será enfrentar a un cuadro brasileño, pese a que este equipo del Paranaense llega con un técnico nuevo y sin tener un plantel completo por su mal momento económico, no deja de ser un cuadro de Brasil. Cristal deberá ser muy cauto para marcar a su delantero estrella Ederson, el goleador del Brasileirao (21 goles) y que anotó otros cuatro en la Copa Brasil, todo esto en 47 partidos disputados en el 2013.
Por otro lado, un factor importante será la presión que meta el Estadio Nacional para que el cuadro bajopontino pueda lograr un importante resultado, siempre este será si mantiene el cero, ya que hoy en día es un factor que influye mucho en este tipo de duelos a dos encuentros.


Llegó la hora de la verdad, de aquí en adelante ya no hay más pruebas ni especulaciones, es hora de que tanto jugadores, cuerpo técnico y dirigentes demuestren hasta dónde quieren extender sus fronteras este año. 

Renzo Roggero
@renzzo84

0 comentarios:

Publicar un comentario