![]() |
Foto: fifa.com |
En el denominado grupo de la muerte, en el que están tres campeones mundiales como Uruguay, Italia e Inglaterra, Costa Rica dio la sorpresa al clasificar a los octavos de final luego de dos triunfos, dejando así eliminados a dos 'cucos'.
Antes del inicio del Mundial, escuché en varias ocasiones hablar a Jorge Luis Pinto, técnico de la selección costarricense. El entrenador siempre indicó que a Brasil iban a competir y no participar y, entre otras cosas, que el grupo que les había tocado los motivaba en lugar de desilusionarlos.
Pero ya habíamos condenado a Costa Rica desde el minuto que se sorteó el Grupo D del Mundial. Lamentábamos porque entre Uruguay, Italia e Inglaterra uno se iba a quedar en fase de grupos y asumimos que los 'ticos' no solo iban a quedar eliminados, sino que no iban a poder sumar en el torneo, denominándolos así como la 'cenicienta'.
Tras el triunfo ante Uruguay, las palabras de Pinto volvieron a sonar en mi cabeza. Habían ido a competir, los rivales los motivaban y no temían a la camiseta que estaba al frente. Eso que sonaba como un discurso que cualquiera en la misma situación dicho por presión y no por convicción, comenzaba a ser asimilado. Ante los 'charrúas' comenzaron perdiendo, situación que desanima al equipo que se siente inferior.
Ahí estaba el detalle. Costa Rica nunca se sintió inferior. Se había preparado para esto sabiendo que la presión iba por cualquier lado menos por el de ellos. Con el marcador en contra frente a Uruguay no bajó los brazos, empató y volteó el partido porque se sintió lo suficientemente capaz para lograrlo, estaba convencido de que podía. Con más ojos sobre ellos ante Italia, no renunció nunca a ser protagonista del juego. El triunfo de los centroamericanos este viernes no fue algo de azar, como muchas veces pasa cuando el chico le gana al grande. Acá el arquero no fue figura, la defensa no rechazó decenas de pelotas dentro del área y no tenían a sus once jugadores arrinconados en los metros finales de la cancha.
Costa Rica se preparó, estudió al rival, se encargaron de limitar inteligentemente a Andrea Pirlo sin tener que recurrir a las faltas, aislaron a Mario Balotelli quien quedó siempre muy solo en ataque. Dominaron por completo en el primer tiempo y se fueron con una merecida ventaja al descanso. Italia tuvo la pelota en el complemento pero siempre en zonas intrascendentes. Triunfo y a octavos, dejando fuera del camino a Inglaterra y un cupo por el que Italia y Uruguay deberán luchar mano a mano.
Parece que los tres 'grandes' se habían preparado para enfrentarse entre ellos y se olvidaron del cuarto integrante del grupo. No lo van a admitir, pero pensaron que ese partido lo tenían ganado sin haberlo jugado. Les pusimos tres puntos en la tabla y el árbitro no había dado el pitazo inicial.
Los subestimamos, los juzgamos sin darles una chance. Bryan Ruiz, capitán del equipo, lo resumió bien: "Estábamos en el grupo de la muerte y hoy los muertos son otros". La cenicienta ahuyentó a los cucos.
@rossanasp
0 comentarios:
Publicar un comentario