Hoy toca descanso de Mundial. Luego de
quince días seguidos llenos de emociones encontradas, habrá 24 horas para que
respiremos y quedemos listos para ver a los mejores 16 equipos en partidos de
todo o nada. Aprovechemos para repasar a los que se fueron y vamos a extrañar.
Mañana empiezan los octavos de final y sin
ninguna duda, los dieciséis que los jugarán son los mejores. Al menos los
mejores de sus grupos por lo que vimos en estas primeras dos semanas de
Mundial. Sin embargo, en este punto puede ser válido reconocer a aquellos
grandes equipos que se van pronto y también a las fantásticas figuras que
abandonaron pronto la competencia. ¿Quiénes son? Cada uno puede armar su propia
lista. Esta corresponde a la visión particular de quien escribe; usted puede
coincidir o discrepar, estamos llanos a la discusión alturada.
Pirlo y su Italia. De todos los equipos que
ya fueron eliminados del Mundial, probablemente sea Italia el que más se hará
extrañar. Descalificado en el choque ante los impopulares uruguayos, el cuadro azurro se va en primera rueda de una
forma sorpresiva pues arrancó muy bien, dejando una excelente impresión ante
Inglaterra que no pudo sostener ante la increíble Costa Rica. El partido ante
Uruguay debería hacer volver a Italia a sus raíces pues en ese partido lo
lornearon; un multicampeón puede ser derrotado pero no de la manera tan
candorosa como cayó ante los celestes. Y con ese equipo se va el que pudo ser
el Balón de Oro de la Copa
si es que avanzaba hasta instancias finales: Andrea Pirlo. Sobran las palabras,
ya se le irá dando, en el avión a Roma, Buffon, otro grande que se fue para no
volver más.
España y sus veteranos. El campeón se va
dejando una sensación de vacío por su recuerdo pero no por su presente. Nadie
pudo imaginarse, hace cuatro años, que en Brasil la Furia Roja fuera a ser
aplacada tan contundentemente. Primero Holanda, en un partido que estuvo parejo
hasta cierta bisagra que puso algún duende con retorcido sentido del humor, y
luego Chile, cuando se comprobó que el potencial no era el mismo. España,
probablemente, haya jugado lo mejor que puede hacerlo, pero su plantel
experimentado, con Iniesta, Casillas, Hernández, Torres, etc, no da para mucho
más.
Cristiano Ronaldo. Y no a Portugal, al
cuadro luso no lo vamos a extrañar. Y es que jugó muy mal, justificando
plenamente que Alemania lo golee en el debut. Luego debía sacar los galones y
tirárselos en la cara a Estados Unidos, pero los que juegan soccer los apagaron
claramente. El partido contra Ghana hubiera sido distinto si llegaban con
posibilidades reales de clasificación, pero era una utopía. Ni Cristiano, el único portugués
que se vio sacrificado y comprometido a pesar de su fuerte lesión, con ayuda
médica, se sobrepuso al dolor, jugó lo mejor que podía hacer y se dio el gusto
de marcar un gol más para su Portugal.
Irán. Este Mundial se ha caracterizado por
el juego ofensivo, técnico y vistoso de casi todos sus equipos. La mayoría sale
a proponer y los pocos rezagados en lo táctico aguantan como pueden y afean el
partido. Sin embargo hubo un equipo que
vino a romper el molde. Irán fue un equipo exclusivamente contragolpeador y
fuerte en defensa; una fuerza basada en el orden y en la capacidad física y que
metía miedo cada una de las cinco veces que se proyectaba por partido. A estos persas yo sí que los voy a extrañar.
Ghana. Rápidos, listos, goleadores, así
llegaron los jugadores de Ghana a la cancha y así jugaron cada uno de sus tres
partidos. El sistema no permite que avancen tres clasificados por grupo, pero
tal vez hubiera sido lo más justo porque no fue menos ni que Alemania ni que
Estados Unidos cuando los enfrentó, pero así es el fútbol. Cuatro años más a
esperar para que puedan volver a brillar en el Mundial, las Estrellas Negras.
Y usted, ¿a qué otro equipo va a extrañar?
Diego del Rosario
@ElPelotero6
0 comentarios:
Publicar un comentario