![]() |
Foto: fifa.com |
Se puede quedar eliminado o ser superado por un equipo mejor pero España, la última campeona del mundo, abdicó su trono dejando la lamentable imagen de un equipo sin orgullo.
Más allá de repasar la gran gesta chilena, que jugó un partido perfecto ante España para lograr su pase a los octavos de final del Mundial eliminando al campeón, vale mirar lo hecho por los ibéricos, que terminan este ciclo ganador de una forma tan sorprendente como evitable.
El problema del equipo de Vicente del Bosque no es el estilo, pues basta ver como selecciones como Alemania o Italia han crecido en los últimos años con la idea de cuidar el balón. El problema ha sido no saber culminar el ciclo de algunos jugadores que ya no estaban al nivel de una competencia como el Mundial para darle lugar a la nueva generación. La selección española sub 21 se coronó campeón de Europa hace un año, así que recambio tiene.
De ese equipo apenas David de Gea y Koke entraron en esta lista y se quedaron de lado jugadores como Dani Carvajal, Isco, Rodrigo, Iker Muniaín o Álvaro Morata. Seguro no están todos para ser convocados a un Mundial pero sí para ya haber ido entrando al equipo. La renovación no se debió empezar con los convocados a este torneo, sino desde antes. Es difícil explicar los llamados de Fernando Torres o David Villa y se da a entender que la selección se formó en base a amistades en lugar de realidades. Es el caso de Pepe Reina, que está siempre presente porque da un 'buen ambiente' y no porque sea de verdad una opción a Iker Casillas.
El arquero del Real Madrid tuvo seguramente su peor torneo con la selección y se puede explicar en la poca continuidad que tuvo en la temporada debido a su suplencia en el equipo blanco, pero Del Bosque insistió con él. Ya no se podía pensar en reemplazarlo para el partido con Chile pues casi cualquiera elegiría a un Iker en bajo nivel en lugar de Reina. Lamentablemente De Gea se lesionó hace unos días en el entrenamiento y ahí entra la pregunta de por qué en lugar de Reina no se llevó a Diego López.
Los ciclos de Xavi Hernández y Xabi Alonso con la 'Roja' parecen cumplidos. El del Barcelona tuvo una temporada para el olvido y esa es una de las principales razones de la peor campaña del Barcelona en muchos años. El entrenador demoró 135 minutos en el torneo para darle una chance a Koke. Los jugadores lamentablemente no son eternos y por agradecimiento no se puede tener un sitio asegurado, sino seguiríamos viendo a Di Stéfano, Pelé y Maradona.
La mejor España, la que maravilló, se vio en la Eurocopa 2008, luego ganó el Mundial de Sudáfrica sin demasiado brillo pero con suficiencia y de ahí la Euro 2012, mostrando un excelente nivel en la final, pero no tanto en las fases previas. Lo que nos dejaron en este torneo de Brasil no fue solo un bajo nivel futbolístico sino una falta total de actitud y rebeldía ante la situación adversa. No hubo empeño, no hubo un líder que despierte al resto y tampoco pareció haber ideas desde el banco sobre cómo revertir la inminente eliminación en fase de grupos.
Brasil 2014 marca el fin de la hegemonía española pero tienen con qué volver a competir, con algunos que ya están y con otros que deben entrar, y sin necesidad de renunciar al estilo que los llevó al éxito, ni de 'limpiar' a todo el plantel.
Rossana Salazar
@rossanasp
0 comentarios:
Publicar un comentario