miércoles, 30 de abril de 2014

Finalmente Real


Real Madrid apabulló a un deslucido Bayern Munich y logró su clasificación a la final de la Champions League, con una espléndida actuación colectiva e individual. Vuelve a disputarla luego de 12 años.

Sin atenuantes. Así se podría calificar la victoria del Real Madrid. Sorpresivo para muchos, pero lo cierto es que el equipo español dio una clase de fútbol ante un pobre y disminuido Bayern de Guardiola. La presión fue constante desde el inicio y los goles no tardaron en llegar. Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo sentenciaron la serie en el primer tiempo: el defensor del Madrid volvió a sonreír luego de su fatídico penal fallado ante Bayern en 2012. Hoy el español marco por partida doble ante Manuel Neuer.

Cristiano Ronaldo, sin dudas

Si alguien tenía dudas de la coronación de Cristiano Ronaldo como mejor jugador del mundo en la temporada pasada, hoy las críticas y dudas quedaron despejadas. El portugués anotó dos tantos y de esta manera se convirtió en el máximo goleador de la Champions League en esta temporada, además Ronaldo superó el record de Lionel Messi como máximo goleador de la Champions League en una temporada.

Hablar del nivel de Ronaldo es casi hablar de la perfección. Los críticos del portugués tomarán este momento con cautela, esperando que el futbolista de Real Madrid demuestre su valía en la final de Lisboa. Hoy CR7 se encargó de dar las estocadas: el primer gol sirvió para sentenciar la serie y el último, de gran factura, terminó por acabar con el encuentro y las ínfimas esperanzas del Bayern.

Historia repetida para Guardiola

Si hay algo para criticar a Josep Guardiola, un técnico que sabe lo que es ganar una Champions, es que sus planteamientos ya conocidos no parecen tener una alternativa ante un resultado adverso como el de hoy. El Bayern Munich tuvo la pelota gran parte del juego, pero sin hacer daño, demostrando una gran carencia de ideas. Si bien el Real Madrid neutralizó los circuitos futbolísticos del elenco alemán, al partido parecía que le sobraba un tiempo y esto debido a que los muniqueses parecían entregados en el campo.

Un cuestionado replanteo por parte del DT español al final del primer tiempo, al mandar al campo a Martínez en lugar de Mandzukic´ parecía buscar una solución pero rápidamente quedó evidenciada la mala decisión de Guardiola, al mandar a la cancha a Götze y Pizarro. La suerte estaba echada, Real Madrid tiene el libreto aprendido hace dos temporadas, es el mejor equipo del mundo contragolpeando y así fue. Una lección de fútbol, como casi siempre nos tiene acostumbrado este torneo.

Ancelotti, el ideal

El italiano no solo está encaminado a cumplir con los objetivos trazados al inicio de temporada, conseguir la décima orejona y pelear en liga y Copa del Rey (ya conquistada), sino que también ha

demostrado ser un técnico con gran manejo del grupo, que por lo general pasa desapercibido en la prensa internacional. Además tiene diferentes argumentos para enfrentar los partidos.

Modric, el todocampista

Pero, ¿en quienes se basa el éxito colectivo e individual del Real Madrid? La respuesta es sencilla: en la transmisión del encuentro se habló de los centrocampistas, vitales en el funcionamiento, pero habría que basarse en dos rendimientos muy parejos en estas semifinales. Carvajal y Modric, el primero, español canterano del Madrid que tuvo una destacadísima actuación en Bayer Leverkusen la temporada pasada, aliciente que le valió para regresar por la puerta grande al equipo que lo formó.

Este lateral de 22 años no solo tiene un gran ida y vuelta, cabe resaltar que se destaca en una posición en la que el elenco blanco tuvo problemas desde hace años. Carvajal tiene gran aptitud para la marca, hoy lo demostró al neutralizar a Ribery, además ha aprendido el libreto del contragolpe rápido.

Mención aparte merece Luka Modric, el croata de 28 años que para este humilde servidor es de los mejores mediocampistas del mundo. El ex Tottenham tiene una gran pegada, es aplicado para la marca y lo caracteriza su gran versatilidad para el pase en profundidad, si bien no es un jugador muy veloz, sabe trasladar y soltar pases rápidamente para los inicios de contragolpe que genera el equipo de Ancelotti. Sin dudas una de las mejores inversiones que realizó Florentino Pérez.

Xabi Alonso Out

El volante de gran partido se quedará fuera de la final de Champions League al recibir una tarjeta amarilla. Los gestos de Alonso luego de la tarjeta hicieron sentir un hondo pesar en quienes seguimos el fútbol. Xabi no solo es de los líderes del equipo sino que también ha demostrado ser un jugador que maneja un perfil reservado, pero que cumple a la perfección su función. El mediocampista de 32 años no podrá disputar su segunda final de Champions, recordemos que el español alzó la orejona en 2005 en aquella final recordada entre Liverpool y Milán, aquella vez Alonso fue titular y marcó ante Dida, arquero del Milán, colaborando con la remontada histórica del equipo de Rafa Benítez.

Karl Aguirre
@KarL_Hac

0 comentarios:

Publicar un comentario