jueves, 24 de abril de 2014

¿La pelota dónde está?


Real Madrid venció por 1-0 al Bayern Múnich en la ida de las semifinales de Champions League, en un partido en el que los 'bávaros' tuvieron la posesión de la pelota, mas no fueron superiores pues no fueron capaces de encontrar los medios para hacerle daño a su rival.

Las estadísticas del partido jugado en el Santiago Bernabéu nos indican que el Bayern tuvo el 64% de la posesión de la pelota. Cuando corría el minuto 15, esta era aún más dispareja con un 90-10 a favor de los alemanes. Sin embargo, el Real Madrid se llevó el triunfo por 1-0 con un tanto marcado por Karim Benzema en el minuto 19 en una jugada muy rápida y además la primera en la que el Real Madrid pudo elaborar. Cristiano-Coentrao-Benzema. Gol. Tiki-Taka productivo.

Carlo Ancelotti, tal como había hecho contra el Barcelona en la final de la Copa del Rey, puso dos líneas de cuatro por delante de Iker Casillas y en ataque a dos delanteros, esta vez Cristiano Ronaldo, en lugar de Gareth Bale, y Karim Benzema. El trabajo más importante de los blancos estuvo por los lados, previniendo lo que serían los puntos fuertes del Bayern: Robben y Ribery por las bandas. Con Isco ayudando a Coentrao por izquierda y Di María haciendo lo propio con Carvajal en la derecha, el Madrid neutralizó a los hombres rápidos del rival.

A pesar de que los locales tenían controladas las bandas, el Bayern no encontró otra forma de acercarse a Iker Casillas, como si no tuvieran otro argumento en el guión. Siempre la jugada era la misma, toque y toque hacia los lados y finalmente un centro para Mario Mandzukic, que como único referente de área estuvo siempre bien controlado por Pepe y Sergio Ramos. Por este motivo, costó entender lo tardíos que fueron los ingresos de Mario Götze y Thomas Müller, hombres de juego más directo.

El Real Madrid llegó al gol sin haber tenido antes de eso la pelota. Sin embargo, su victoria está más que justificada y pudo ser incluso más amplia pues generó más oportunidades claras para aumentar la diferencia. Los blancos corrigieron en el segundo tiempo un error que habían cometido en el primero, no presionar más arriba. Se sabe que el equipo de Guardiola tiene como consigna salir siempre jugando por abajo, no rifar la pelota con un pelotazo. Entonces con hombres tan hechos para el contragolpe como lo son los del Madrid, era lógico presionar cerca a Neuer y a los centrales, para primero evitar una salida cómoda y segundo, generar peligro con robos de balones cerca al área.

Prácticamente todo el equipo del Real Madrid supera los 7 puntos en la evaluación final, el trabajo del mediocampo, comandado por un gran Xabi Alonso, y la defensa fue impecable, al igual que el de Casillas que cuando fue requerido respondió. Tal vez a los atacantes les faltó mayor precisión y también vale recordar que Cristiano no estaba al 100 por ciento, pero igual ambos ayudaron en la marca.

"Sus virtudes es que son muy rápidos a la contra. Si les dejas correr, en esta cuestión del ida y vuelta es un riesgo", dijo Josep Guardiola tras el partido. Se entiende que el técnico buscaba tener la pelota mas no profundizar de manera rápida, por miedo a que el Madrid haga daño en un contragolpe, como de igual manera ocurrió. Ese miedo frenó al Bayern, ese miedo lo llevó a una posesión inútil. Ni siquiera se puede hablar de elaboración, porque se elabora para llegar a un objetivo y este nunca se dio.

"Venir al Bernabéu y quitarles la posesión es para estar orgulloso y no saben lo que lo estoy de mis jugadores", agregó el técnico español. Me resulta curioso sentir orgullo por una tenencia que no significó dominio, ni control y lo que termina mandando, ni resultado. Este no fue de esos partidos en los que uno atacó y atacó haciendo que el portero rival luzca, pero perdió por un contragolpe. Casillas apenas fue exigido una vez, fue sobre el final del partido y fue por un error en salida de Luka Modric. 

La lógica nos dice que teniendo la pelota uno está más cerca del gol que en el caso contrario, pero el balón hay que tenerlo donde importe, donde pueda dañar porque hasta el momento el fútbol lo sigue ganando el equipo que más veces anota. 

Una banda que solo toca una canción termina aburriendo así la melodía sea agradable, mientras que una que nos muestra todo un repertorio nos hace disfrutar. El Bayern, lo hemos visto, sabe otros ritmos y tendrá que mostrarlos en la vuelta para tener chance de llegar a la final.

Rossana Salazar
@rossanasp

0 comentarios:

Publicar un comentario