miércoles, 16 de abril de 2014

Quiero ver otra cosa


Mensaje directo de este servidor al canal que tiene los derechos de la Liga Nacional de Voley y que al ser el único canal especializado en deportes en el país, tiene la obligación de difundir otras disciplinas además del refrito fútbol nacional.

Lunes 14 de abril, 00:30, estaba a punto de quedarme dormido, llevaba ya cierto rato consciente de que me convenía descansar para arrancar fresco una semana que pintaba bastante poco amable en el trabajo. Pero de pronto tuve la afortunada idea de poner CMD para quedarme dormido ignorando con los ojos cada vez menos abiertos los habituales poco entretenidos programas que van después del cada vez menos entretenido Versus, porque, contrariamente a lo que dice su nombre, cada vez hay menos ideas enfrentadas entre los panelistas.

Afortunada la idea y desafortunada a la vez, porque lo que me encontré no hizo otra cosa que sacarme del soponcio propio de la hora avanzada. Un partido de vóley de primer nivel entre la UCV y Regatas que mandó al tacho mi intención de reponer energías para la chamba de la semana y me hizo estirar el desvelo para disfrutar de los tiernos gritos de Natalia, la garra añeja de Leyla, la entrega de la joven Luciana y la belleza inacabable de Mila. Partidazo, no cabe un calificativo menor. Irracionalidad, la que descubrí por parte del canal que estaba “estrenando ese partido” que se había jugado mucho antes y que de hecho fue bastante más emotivo que el fútbol que transmitió en vivo.

Está bien que el fútbol sea lo más visto, pero ¿es necesario ponerlo todo si es tan malo? A esta altura del Torneo del Inca ya resulta dañino para la vista mirar tanto fútbol peruano. Pónganse las pilas y pongan lo que realmente pueda cautivar al televidente o hagan uso de poder y programen de tal manera que todo pueda ser televisado en vivo. Para eso son el auspiciador principal, ¿no?

Otra cosa, luego del vóley empezó Perú Surf, un programa que no es de mi agrado porque no soy seguidor de dicha disciplina, pero sí debo reconocer que tiene un formato de lo más interesante. Pregunto en este punto, ¿no sería bueno que haya un programa similar de deportes de combate? Así que como tenemos buenos surfers, en el Perú contamos con excelentes peleadores en distintas artes marciales o deportes de este tipo. Por ejemplo Chiquito Rossel, campeón mundial de boxeo, y otros destacados del deporte de los puños como Carlos Zambrano, los Zegarra (por antipáticos que me resulten), Jonathan Maicelo, entre otros que van apareciendo. Otro caso es el del Muay Thai en el que destacan Miguel Sarria, Piter Gitraldo y la nacionalizada Valentina Shevchenko. En las artes marciales mixtas el ‘Pitbull de Breña’, Iván Iberico, otrora excelente exponente nacional de la especialidad está manejando una movida importante de este deporte en el país y que no cuenta con la difusión adecuada. Si consideramos que cada vez más gente se está metiendo de lleno en las MMA, ¿por qué no aprovechar el envión para hacer negocio? Digo no más.

Algo parecido podríamos pedir para los runners y todo el potencial que existe en este deporte en la sierra central. En fin, no se trata de un reclamo, sino de un pedido disfrazado de sugerencia para CMD. Para que hagan negocio, satisfagan una porción desatendida de su público potencial y para que apoyen el deporte peruano de una manera más integral. De paso que no renegamos ni nos dormimos viendo tanto fútbol de acá, ¿no le parece?

Diego del Rosario
@ElPelotero6

0 comentarios:

Publicar un comentario