lunes, 3 de febrero de 2014

Bien Luchado

 
 
 
Capitaneado por Lucho Horna, Perú se impuso con mucho esfuerzo a Bolivia 2-3 e inició un posible retorno al Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis.
 
El tenis peruano ha sufrido un declive penoso en los últimos años. Desde el 2010 participa en el Grupo II de la zona americana sin dar visos de poder lograr el ascenso que lo coloque entre los mejores equipos del continente. Triste, ¿cómo no?, si se recuerda que en el 2008 nuestro equipo clasificó por primera y única vez al Grupo Mundial luego de derrotar cómodamente a Bielorrusia por 4-1 el año anterior, contando con Luis Horna, actual capitán, como principal carta de triunfo. 

En aquel equipo estaba un joven Mauricio Echazú que este fin de semana fue una de las figuras peruanas en el triunfo a domicilio sobre Bolivia, en la lluviosa ciudad de Trinidad. Luego de que el aguacero cediera tras arreciar varios días, él consiguió los primeros dos puntos para los nuestros en sus enfrentamientos en Singles: el primero para abrir la serie, sobre Federico Zeballos, y el segundo sobre Hugo Dellien después de que Bolivia se pusiera 2-1. Las derrotas peruanas fueron protagonizadas por Sergio Galdós, quien cayó ante Dellien en Singles y frente al mismo Dellien y Zeballos en el Dobles. En este tercer partido la dupla peruana la completó Duilio Beretta, quien no participa de los partidos individuales a pesar de ser el mejor rankeado del equipo.
 
A Duilio habría que preguntarle por qué no juega, pero a Galdós habría que felicitarlo pues además de la frustración de ser derrotado consecutivamente tuvo que soportar la presión de definir la serie ante Federico Zeballos una vez que esta se puso 2-2. Galdós se sobrepuso a todo y cerró el enfrentamiento con un 6-1, 3-6, 1-6, 6-4 y 1-6 que le dio el pase a Perú a la siguiente ronda de la Copa Davis. Se trata de un triunfo importante si consideramos que se jugó de visita, tras un temporal inesperado y que los singlistas bolivianos están mejor rankeados que los capitaneados por Horna. Preocupa, eso sí, que nuestra dupla, superior a priori, cayera 3-0.
 
Ahora, Perú estará del 4 al 6 de Abril en México enfrentando a los aztecas por la segunda ronda del Grupo II. La localía puede pesar y también podría contar a favor del rival la superficie que elija, pero queda la tranquilidad de que ellos no cuentan con grandes figuras y no están mucho mejor rankeados que los peruanos. Además debe considerarse la experiencia de los mexicanos que, al ser de un edad promedio superior, debe esperarse sea mayor.
 
Se  viene una serie pareja y difícil, ante un rival que nos puede trae buenos recuerdos ya que fue el último americano que se eliminó antes de jugar aquel repechaje ante Bielorrusia para llegar al Grupo Mundial. Un esfuerzo más de parte de los muchachos para sacar adelante este reto para ir ya de bajada, porque en la otra serie se enfrentan El Salvador y Barbados que aparecen como rivales más asequibles. El retorno al Grupo I de la zona americana se ve al alcance, al menos más que en temporadas pasadas.
 
Diego del Rosario
@ElPelotero6

0 comentarios:

Publicar un comentario