Otra vez casi. Sporting Cristal estuvo a unos segundos y un penal de clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores pero finalmente quedó eliminado al caer ante Atlético Paranaense por 2-1 en el partido y 5-4 en la tanda desde los doce pasos.
Con el 2-1 a favor obtenido en la ida, Cristal cumplió con la premisa del técnico Daniel Ahmed de salir a jugar. En los primeros minutos del partido, los rimenses presionaron al rival para recuperar rápido la pelota y cortaron los avances de los brasileños con un juego agresivo, que por momentos excedía.
Esto comenzó a generar amarillas y a los 19 minutos llegaron las rojas para Balbín y Zezinho en una muestra de irresponsabilidad por parte del defensa peruano. Cristal tuvo que recomponer. Cazulo, nuevamente el más destacado de los de Ahmed, pasó a la zaga central y Aquino ingresó al medio en reempazo de un intrascendente Leguizamón.
Cristal cortaba el juego y eso sirvió para que Paranaense no estuviera nunca cómodo en esa primera mitad. Sin embargo, si se pensaba en un planteamiento tan agresivo en un escenario como la Copa se debió apostar por los jugadores más experimentados. Yotún debió ir al lateral en lugar de Cossío y no otra vez adelantado, como en la ida, donde careció de importancia en un rol que tal vez debería ser más para Junior Ross. Mientras que en lugar de Aquino se pudo haber apostado por Paolo de la Haza.
Manoel abrió la cuenta para Paranaense tras una floja salida de Penny pero Ávila empató, en posición adelantada, tras centro de Lobatón. Cristal encontró rápido el empate que le daba la clasificación pero la tranquilidad no duró mucho pues Cossío vio la roja a los 64 y dejó a su equipo con nueve.
Ahmed decidió sacar a Ávila y meter a Advíncula en busca de más marca en el medio. Cristal se dedicó a defender en los minutos restantes, con nueve hombres en una cancha grande no había estilo que soporte un planteamiento diferente. Paranaense ofreció la misma imagen que en la ida. Un equipo con peso de ataque pero sin orden y que otorgó licencias en la defensa. Cristal sabía aguantar, la defensa estaba bien parada atrás y no presentaba grietas.
Pero los minutos de descuento ofrecieron un desenlace tan increíble como acostumbrado. Primero Núñez desperdició con mucha displicencia la posibilidad del triunfo y cuando ya corría el tercer minuto de descuento, Cristal perdió la pelota con un lateral a favor cuando solo quedaban segundos y había que tener la posesión. En cambio, Paranaense generó su último ataque y tras las intervenciones de Penny, Ortiz metió la mano para evitar el gol de Paranaense, generando el penal y su expulsión. Ederson no falló y había que ir a la definición por penales.
El momento era de los locales, pero las atajas de Penny ante Deivid y Nathan le dio una ventaja de dos a Cristal. Marcos Delgado y Horacio Calcaterra tuvieron en sus pies la clasificación. Al primero se lo atajó Weverton y el argentino envió su remate por encima. El séptimo sería el final cuando el juvenil Aquino estrelló la pelota en el horizontal.
Cristal deja temas que preocupan. Los refuerzos, Leguizamón y Núñez, no muestran la jerarquía que se espera de jugadores que llegan de la primera división argentina y hasta ahora solo han destacado por su intrascendencia. Calcaterra, más allá del penal errado, no está en un buen nivel. Los mejores siguen siendo Cazulo, Lobatón y Ávila, quienes junto a Penny, no merecían un final así.
Así acabó el sueño copero de Cristal, un sueño que pareció tan real que hace el despertar una pesadilla. Pero una pesadilla que es constante para los peruanos en torneos internacionales, hay mil ejemplos que nos permiten ya recitar el final de memoria.
Rossana Salazar
@rossanasp
Con el 2-1 a favor obtenido en la ida, Cristal cumplió con la premisa del técnico Daniel Ahmed de salir a jugar. En los primeros minutos del partido, los rimenses presionaron al rival para recuperar rápido la pelota y cortaron los avances de los brasileños con un juego agresivo, que por momentos excedía.
Esto comenzó a generar amarillas y a los 19 minutos llegaron las rojas para Balbín y Zezinho en una muestra de irresponsabilidad por parte del defensa peruano. Cristal tuvo que recomponer. Cazulo, nuevamente el más destacado de los de Ahmed, pasó a la zaga central y Aquino ingresó al medio en reempazo de un intrascendente Leguizamón.
Cristal cortaba el juego y eso sirvió para que Paranaense no estuviera nunca cómodo en esa primera mitad. Sin embargo, si se pensaba en un planteamiento tan agresivo en un escenario como la Copa se debió apostar por los jugadores más experimentados. Yotún debió ir al lateral en lugar de Cossío y no otra vez adelantado, como en la ida, donde careció de importancia en un rol que tal vez debería ser más para Junior Ross. Mientras que en lugar de Aquino se pudo haber apostado por Paolo de la Haza.
Manoel abrió la cuenta para Paranaense tras una floja salida de Penny pero Ávila empató, en posición adelantada, tras centro de Lobatón. Cristal encontró rápido el empate que le daba la clasificación pero la tranquilidad no duró mucho pues Cossío vio la roja a los 64 y dejó a su equipo con nueve.
Ahmed decidió sacar a Ávila y meter a Advíncula en busca de más marca en el medio. Cristal se dedicó a defender en los minutos restantes, con nueve hombres en una cancha grande no había estilo que soporte un planteamiento diferente. Paranaense ofreció la misma imagen que en la ida. Un equipo con peso de ataque pero sin orden y que otorgó licencias en la defensa. Cristal sabía aguantar, la defensa estaba bien parada atrás y no presentaba grietas.
Pero los minutos de descuento ofrecieron un desenlace tan increíble como acostumbrado. Primero Núñez desperdició con mucha displicencia la posibilidad del triunfo y cuando ya corría el tercer minuto de descuento, Cristal perdió la pelota con un lateral a favor cuando solo quedaban segundos y había que tener la posesión. En cambio, Paranaense generó su último ataque y tras las intervenciones de Penny, Ortiz metió la mano para evitar el gol de Paranaense, generando el penal y su expulsión. Ederson no falló y había que ir a la definición por penales.
El momento era de los locales, pero las atajas de Penny ante Deivid y Nathan le dio una ventaja de dos a Cristal. Marcos Delgado y Horacio Calcaterra tuvieron en sus pies la clasificación. Al primero se lo atajó Weverton y el argentino envió su remate por encima. El séptimo sería el final cuando el juvenil Aquino estrelló la pelota en el horizontal.
Cristal deja temas que preocupan. Los refuerzos, Leguizamón y Núñez, no muestran la jerarquía que se espera de jugadores que llegan de la primera división argentina y hasta ahora solo han destacado por su intrascendencia. Calcaterra, más allá del penal errado, no está en un buen nivel. Los mejores siguen siendo Cazulo, Lobatón y Ávila, quienes junto a Penny, no merecían un final así.
Así acabó el sueño copero de Cristal, un sueño que pareció tan real que hace el despertar una pesadilla. Pero una pesadilla que es constante para los peruanos en torneos internacionales, hay mil ejemplos que nos permiten ya recitar el final de memoria.
Rossana Salazar
@rossanasp
0 comentarios:
Publicar un comentario