martes, 18 de febrero de 2014

Complicado favorito


 Los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa empiezan hoy y la impaciencia por conocer al nuevo campeón desborda a todo el mundo. En Perfil Alto no estamos ajenos a la expectativa y hablamos de nuestros favoritos.

La Champions sin duda alguna es el campeonato a nivel de clubes más vistoso del planeta. El nivel general de los equipos es superior al de cualquier otro torneo internacional y también congrega a las figuras del fútbol más admiradas de la Tierra. Todo el mundo está atento a sus incidencias y esta temporada no fue la excepción. Terminó la etapa de grupos sin mayores sorpresas; acaso la eliminación de la Juventus a manos del Galatasaray en la jornada final o la de Benfica desplazado por la mejor diferencia de gol de los griegos del Olympiacos. No fue sorpresa lo del Napoli en el Grupo F porque uno de ese trío, que completaban el Arsenal y Borussia Dortmund, iba a quedarse fuera de todos modos.

La gran mayoría de los favoritos desde que empezó la contienda en Julio pasado, entre el Shirak de Armenia y el Tre Penne de San Marino, sigue en carrera. Aquí no vamos a descubrirlos y nos animamos a mencionarlos y ya usted, amable lector, nos dirá si está de acuerdo o si incluiría uno más en la lista. Entre los que tienen encaje futbolero suficiente para soñar con levantar la orejona en el Estádio da Luz contamos al Real Madrid, al Paris Saint Germain, al Manchester City, al Chelsea, al Borussia Dortmund y al Barcelona.

No faltarán los tifossi rossoneros que reclamen al Milan en la lista, tampoco los colchoneros que digan que el Atlético de Madrid ha mejorado mucho ni los seguidores del Manchester United que se niegan a ver el presente de su equipo. Ciertamente el Milan anda tan a los tumbos como el United y del Atlético poco se puede esperar por su histórica falta de aliento para acabar de ganar y porque ya empezó a desinflarse en su liga. Ya si usted quiere meter al Schalke 04 en la discusión porque es hincha de Jefferson Farfán lo esperamos otro día para hablar de fútbol.

Los antes mencionados son los que tienen con qué aspirar a ser campeones. Barcelona va de bajada, pero la clase de sus jugadores tan acostumbrados a ganarlo todo en los últimos años es suficiente aval para presentar su candidatura. El Real Madrid hace cada vez mejor las cosas y es ocioso hablar de la mística de la camiseta pero nunca sobra reconocer que cuenta con el mejor jugador del mundo como goleador y figura (y dios). De Inglaterra están el Chelsea y toda la categoría que le impone Jose Mourinho, más allá de que su juego no sea vistoso (novedad), y el Manchester City que gana cada vez más adeptos en el mundo por su fútbol atildado. Más elegante aún es el juego del Borussia Dortmund y su llegada a la final pasada lo coloca como firme pretendiente de triunfo continental. Y a Zlatan Ibrahimovic no le deben faltar ganas para hacer ganar al gran equipo parisino que lidera.

¿Me faltó el Arsenal? No señores, no faltó en esta lista. ¿Faltó el Bayern Munich? No señores, tampoco faltó, y es que la lista menciona a equipos candidatos que tienen con qué soñar con ganar; el Bayern está por encima de eso y al Arsenal le toca vérselas con él. Ciertamente al equipo más fuerte del torneo le toca enfrentar al más complicado rival que los ganadores de grupo pudieron tener, pero los gunners tiene con qué complicar a los bávaros pero no con qué superarlos. Salvo milagro/tragedia, los de Wenger se irán con su toquecito de la Copa en esta instancia por lo que no puede considerárseles más como candidatos.

Bayern Munich aún no ha sacado todo su poderío en lo que va de la Copa. Ganó al trote su serie y se dejó superar en el partido final de la misma quizás por exceso de soberbia en el momento que podía permitírsela. Así como se mostró tan superior al resto como un todo en la edición anterior así sigue siéndolo esta vez. Su escolta en el grupo, que más allá de haberle ganado un partido, brilla en su liga y no es mejor que los muniqueses de ninguna manera. Al Barcelona le faltará peso si llega a enfrentarlo y el PSG tendría que hacer sus mejores 180 minutos y Bayern estar dormido en la ida y en la vuelta para caer. Eso mirando a los rivales que pueden impedir su llegada a la final (por eso del Atlético-Milan no decimos nada).

Al otro lado del cuadro están acechando el Borussia y el Real Madrid. Aquellos aún no los superan y muy probablemente repetirían el resultados del 2013 en una eventual final. Los merengues y su obsesión por la décima podría ser más duros en Portugal, pero falta ver si pueden superar la semifinal.

Por fortalezas propias (jugadores, técnico y el funcionamiento que han logrado como equipo) y por las amenazas de los rivales, ahí está el que creemos que se lleva la copa en mayo.

Diego del Rosario
@elPelotero6

0 comentarios:

Publicar un comentario