sábado, 15 de febrero de 2014

Vuelve el fútbol peruano

Este viernes arrancó el Torneo del Inca, invento de los dirigentes para llenar el calendario de este año. ¿Qué podemos esperar de un campeonato que arrancó con una semana de retraso y en el que el máximo premio es el tercer cupo a la Copa Libertadores?
Ya es claro que jugar un torneo que tenga dos ruedas de todos contra todos es algo que no irá en nuestro fútbol, un sistema así simplemente es demasiado normal y no cumple con los requerimientos de la televisión, que quiere más de 30 fechas.

Es por eso que para este año se decidió separar el torneo en tres etapas. Primero está el Torneo del Inca, que tiene dos grupos de ocho, en el que jugarán todos contra todos y los dos primeros de cada grupo se enfrentarán para definir al campeón. Dicho campeón tendrá como "gran" premio el Cupo 3 a la Copa Libertadores, que es en realidad la fase previa a los grupos. El subcampeón irá a la Copa Sudamericana y el última entrará con tres puntos menos a la siguiente etapa.
¿Cuál es la siguiente etapa? El Torneo Descentralizado, separado en Apertura y Clausura de 15 fechas cada uno. Los dos campeones entrarán a la fase de grupos de la próxima Libertadores y jugarán un play-off para definir al campeón nacional.
Volvamos a la Copa Inca. Un torneo en el que tendrás que disputar un total de 15 partidos para tener un premio que, basado en las experiencias de los últimos años, más parece castigo. Un equipo que tiene el tercer cupo a la Copa tiene que empezar su pretemporada dos semanas antes que el resto y enfrentar su primer objetivo apenas en enero.
Este año además el inicio del torneo oficial estaba programado para el 8 de febrero pero luego se pasó para el 15. Resulta que había que empezar de manera simultánea el torneo de Reservas y algunos clubes no estaban preparados, por lo que se pidió se postergue, dejando a la mayoría de primeros equipos con una semana extra que no se tenía planificada y por supuesto no habían amistosos programados. Seguramente Universitario y Real Garcilaso tenían pensado llegar a la Copa con por lo menos un partido oficial jugador.
El sistema de torneo cambia casi año a año pero lo que sí son siempre constantes son las preguntas que se generan para entender.
Arrancó el Torneo del Inca y la buena noticia es que podemos ver fútbol local de manera oficial otra vez. Hay equipos de los que se espera mejoren con respecto al año anterior, como Juan Aurich, César Vallejo y Alianza Lima. Ellos se suman a Universitario y Real Garcilaso, que están participando en la Copa Libertadores, y Sporting Cristal, que busca lavarse la cara tras su temprana y dolorosa eliminación en la primera fase del torneo continental. Vuelve el fútbol peruano y aunque el sistema no termine de convencernos, esperemos que los equipos sí puedan conseguir convencer a sus hinchadas y nos ofrezcan un torneo de gran nivel.
Rossana Salazar
@rossanasp

0 comentarios:

Publicar un comentario