¿Fue buena o mala la decisión de designar a Pablo Bengoechea como técnico de la selección? Hay argumentos de más para defender una u otra posición pero, ¿cuáles son más importantes?
No ha pasado más que un día con su noche pero se pueden llenar completas las páginas de Cien Años de Soledad con todo lo que se ha dicho desde que se eligió a Pablo Bengoechea como entrenador de Perú. Ya se expusieron los argumentos que avalan la decisión pero da la impresión que son muchos más quienes no quieren que el uruguayo esté al mando del equipo bicolor y es que se generó una
expectativa muy alta por la improbable llegada de Marcelo Bielsa al cargo. El abrupto cambio de nombre, currículo y estilo de técnico sin duda generó una desazón grande y una oleada de críticas a la Federación por su andar a la deriva en la elección del cargo.
Repasemos por qué sí puede ser una buena opción contar con Bengoechea como técnico de nuestra selección, quien continúa el proceso iniciado por Sergio Markarián:
* La recuperación del respeto a nivel internacional y de la autoestima del equipo.
* El tercer puesto obtenido en la Copa América.
* Se eliminaron las goleadas en contra.
* Nos acostumbramos a ganar los amistosos.
* Se peleó la eliminatoria hasta el final.
Repasemos por qué no lo es:
* No es una apuesta real de la FPF pues su contrato es por solo unos meses.
* No tiene experiencia como DT.
* Se da continuidad a un proceso que fracasó.
Los argumentos a favor son más, pero los otros parecen más sólidos. Pero lo cierto es que engoechea, sin ser la mejor opción, tampoco es una tan terrible como mucha gente está acusando. Empecemos por el principio: la intención de traer a Marcelo Bielsa. Más allá de que haya sido o no una
cortina de humo o puro populismo de parte de la FPF, el argentino no era una opción para Perú. Y no tanto porque no fuera a venir porque “no estábamos a su altura” si no porque su altura no es la de Perú. Explico mejor, en el fútbol, en principio, nadie es mejor que nadie porque cada caso es diferente a otro; no porque Bielsa hizo jugar bien a Chile podrá hacer lo mismo con nuestra selección. Son estilos, todos son válidos para ganar, pero deben aplicarse donde puedan ser aplicables. El de Bielsa no es aplicable en Perú, por idiosincrasia y características de nuestros futbolistas, y celebro que no haya llegado.
Ahora, Pablo Bengoechea. Es verdad que su falta de experiencia no puede servir para descalificarlo porque más de un técnico ha probado que no es regla que por no tener kilómetros de recorrido se tenga garantía de fracaso. Más bien, en el caso suyo, se sabe que era él quien hacía el diseño táctico de Perú en la era Markarián así que aquello de la inexperiencia queda invalidado. También está aquello de que no es una apuesta real de la Federación, pero esees el punto más maleable de todos pues se sabe que si se le ocurre ganarle a Suiza y empatarle a Inglaterra por esos azares que tiene este deporte, inmediatamente pasará a ser el mejor entrenador de la historia y se le firmará un contrato vitalicio. Lo que realmente preocupa es que sí le da continuidad a un proceso que sí fracasó.
La Copa América fue un gustazo que nos dio el comando técnico de Markarián, pero el objetivo es la Eliminatoria y son dos competencias muy distintas. Discrepo con los que dicen que no se puede cambiar todo de una eliminatoria a la otra sin atender los problemas de base porque Perú estuvo en más de un partido que perdió en condición de ganarlo o empatarlo. Y los puntos se fueron por yerros
tácticos. ¿Se acuerda del partido con Colombia en Lima? ¿Se acuerda del desastre táctico que planteamos en Paraguay o lo mal que la hicimos en Venezuela? Hay más ejemplos y si la mitad de los casos hubieran sido favorables a Perú, la clasificación se hubiera logrado o, al menos, no quedado tan lejana como finalmente ocurrió.
Bengoechea parte mal, en realidad, porque su trabajo como técnico no fue bueno. Este es el asunto que lo debería poner al centro y no otros. Sin embargo sabemos que ese tema, como todos, es susceptible de mejora. Cuenta con el apoyo de los jugadores que, sean como sean, son lo único que tenemos y sobre la base de ellos es que tenemos que construir un equipo que pelee cosas. Eso dependerá del mismo Bengoechea, quien deberá demostrar que aprendió a ser Profesor no solo en la cancha, sino también en la pizarro… ¡perdón! En la pizarra.
Diego del Rosario
@ElPelotero6
0 comentarios:
Publicar un comentario