martes, 4 de marzo de 2014

Cuenta Regresiva


El jueves 12 de junio debe ser el día más importante en la historia del fútbol y del Brasil en los últimos 60 años. Estamos hablando de que a falta únicamente de 100 días para el inicio de la 20ª edición de la Copa Mundial de la FIFA, el país de la caipirinha ya empezó con la cuenta regresiva para albergar a hinchas de todo el mundo que se darán cita para esta fiesta máxima del balompié mundial.

La expectativa es máxima, ya que la selección de Scolari podría aumentar una copa más a su vitrina y obtener la 6ta. Para esto la Seleção se ha venido preparando para darle a su gente lo que no pudieron hacer en el año 1950: festejar un título mundial con su gente.

100 días de incertidumbre en donde todos los técnicos empiezan a vivir los momentos claves que podrían llevar a unos a la gloria y a otros al fracaso. 100 días en donde ya deben decidir la nómina de 23 jugadores que representarán a sus respectivos países. 100 días y tendrán una de sus últimas pruebas este 4 y 5 de marzo y seguramente muchos se darán cuenta de los errores y virtudes. A algunos nos servirá para ya empezar a hacer nuestras apuestas y a otros para tener claro a los candidatos, el equipo sorpresa y la selección que fracasó.

Este miércoles no podemos pasar por alto los importantes encuentros que se darán en el marco de la preparación, algunas selecciones escogieron bien a sus rivales y es aquí donde se marca la diferencia con las que no lo hicieron. No debemos perdernos los encuentros: Francia vs. Holanda, España vs. Italia, Alemania vs. Chile, Portugal vs. Camerún. Estos encuentros son muy valiosos ya que todas las selecciones tienen a un rival de similar nivel en su respectivo grupo del mundial y esto les permite sacar una diferencia con otros elencos que no jugarán en una misma realidad.

Para ser claros, estamos hablando de los países sudamericanos en casi su totalidad. Argentina vs. Rumania, si bien es cierto que los rumanos terminaron segundos en su grupo y posteriormente perdieron frente a Grecia el repechaje, estamos seguros que Bosnia se encuentra un peldaño más arriba. Brasil vs. Sudáfrica; creo que no podemos comparar el nivel entre esta selección y la de Camerún de Etoó, tal vez jugar contra Ghana le hubiera venido mejor que enfrentará a una débil Montenegro. Lo de Uruguay vs. Austria es una locura, definitivamente los austriacos no están al nivel de Italia o Inglaterra; y si hablamos de los ingleses, enfrentar a Dinamarca tampoco es muy buena idea, pese a que compartió el grupo B de las eliminatorias europeas junto a Italia. Volviendo a nuestro territorio, Ecuador enfrentará a Australia, ¿alguien le encuentra lógica? Los del norte comparten grupo con dos europeos y un centroamericano. Finalmente Colombia jugará frente a Túnez, quizás el rival más parecido a los marfileños que tienen en su grupo, pero no olvidemos que cayeron en el repechaje a manos de Camerún con dos marcadores de escándalo.

Yo ya tengo mis favoritos

Hablar de favoritos a falta de 100 días y sin haber visto la fecha de mañana puede ser una locura, pero si has seguido el desempeño de cada selección en sus últimos años (eliminatorias, torneos de confederación e historia) capaz te podrías acercar a una realidad no muy lejana.

Los cuatro primeros serán: Brasil, Alemania, Holanda y Portugal o Francia. (Brasil como primero del grupo A; Alemania, primero del G; Holanda, primero del B; Portugal segundo del grupo G; y, Francia como segundo del E)

La sorpresa: Colombia o algún africano.
La decepción: Bélgica y Argentina.
Y tú, ¿ya tienes tus favoritos? ¿Te animarías?

Renzo Roggero
@Renzzo84

0 comentarios:

Publicar un comentario