Ángel David Comizzo se fue de Universitario. ¿Se fue? Hay quienes dicen que lo fueron. Novelas más, novelas menos, lo importante es lo que dejó y lo que hay que hacer a partir de ahora.
Las aguas se habían calmado, luego de un potente temporal, tras la designación de Pablo Bengoechea como técnico de la selección. Se hizo una bulla elevada por el “ascenso” del uruguayo en la blanquirroja pero la gente como que se había callado (¿para tomar aire?) cuando a manera de brunch nos llega la noticia de que Ángel Comizzo no es más el entrenador de Universitario. Nunca tan oportuna para el Profesor que ahora está a cargo del Equipo de Todos.
El barro y más empezaron volar de todas direcciones hacia el entrenador que sacó campeón al equipo de Odriozola por una partida abrupta, por un abandono de trabajo injustificado a decir de los acusadores. Hasta “pezuñento” le dijo el ídolo de la institución y era clara la intención: echarle a la gente en contra. Las burlas de los rivales no se hicieron esperar, pero ciertamente no se siente que hayan dolido mucho. Tampoco parece haber sucedido que los hinchas del club hayan pasado del ¿amor? al repudio hacia el entrenador argentino y es que su balance final deja cosas muy buenas y de las otras.
En su favor está, como si no fuera evidente, el campeonato logrado. Un verdadero hincha de la ‘U’, un crema clásico, entiende que lo único o lo más importante es demostrar que su equipo es el mejor y no hay otra forma que no sea ganando en la cancha. Comizzo lo hizo y en el centenario del natalicio de Teodoro ‘Lolo’ Fernández nada menos. Y como si fuera poco, lo consiguió dirigiendo un grupo que pintaba más para el limbo o para llegar a la Copa Sudamericana si mejoraba mucho con respecto a como empezó el año.
¿Hay forma de criticarlo? Pues algunos se dieron maña para encontrarle los tres pies al gato y le reprocharon la pésima campaña parcial que hizo este año y hasta pidieron su salida del club, que finalmente se dio. Otros ya no recuerdan que el celebrado estilo híper ofensivo con que terminó ganando el Descentralizado 2013 fue oceánicamente criticado hasta el tercer cuarto del año porque en más de una ocasión no pudo ganar por la falta de gol (problema vigente hasta hoy), cayó derrotado dolorosamente ante rivales de siempre y, otras veces, simplemente no gustó. Cosas de la gente.
Elementos de una novela que llegó a su fin sin darle tiempo al televidente de engancharse con ella. Si se va a o seguirla o no a México es un tema que poco debería preocuparle a los hinchas de Universitario porque nada cambiará la realidad actual del club. Si quieren mostrar una postra correcta, a entender de este servidor, deben guardarle agradecimiento a Comizzo por la estrella lograda pero la idolatría o el cariño sí podrían ser excesivos. El entrenador nunca se terminó de identificar con el club, más allá de que lo intentó con algunas frases fuera de lugar a inicio de temporada.
¿Y qué hacer de ahora en más? Pues lo único cuerdo que han dicho en medio de todo esto los de la administración temporal: tomarse su tiempo para elegir al reemplazante. Esperemos que no decidan como otros y cambien el estilo diametralmente. Lo mejor que le puede pasar a Universitario es tratar de conservar la línea que le ha servido para ganar en el medio y que es una apuesta interesante, a mediano o largo plazo, para volverse competitivo en el nivel internacional. Se fue Ángel, pero la ‘U’ no puede perder su ángel, ¿no?
Las aguas se habían calmado, luego de un potente temporal, tras la designación de Pablo Bengoechea como técnico de la selección. Se hizo una bulla elevada por el “ascenso” del uruguayo en la blanquirroja pero la gente como que se había callado (¿para tomar aire?) cuando a manera de brunch nos llega la noticia de que Ángel Comizzo no es más el entrenador de Universitario. Nunca tan oportuna para el Profesor que ahora está a cargo del Equipo de Todos.
El barro y más empezaron volar de todas direcciones hacia el entrenador que sacó campeón al equipo de Odriozola por una partida abrupta, por un abandono de trabajo injustificado a decir de los acusadores. Hasta “pezuñento” le dijo el ídolo de la institución y era clara la intención: echarle a la gente en contra. Las burlas de los rivales no se hicieron esperar, pero ciertamente no se siente que hayan dolido mucho. Tampoco parece haber sucedido que los hinchas del club hayan pasado del ¿amor? al repudio hacia el entrenador argentino y es que su balance final deja cosas muy buenas y de las otras.
En su favor está, como si no fuera evidente, el campeonato logrado. Un verdadero hincha de la ‘U’, un crema clásico, entiende que lo único o lo más importante es demostrar que su equipo es el mejor y no hay otra forma que no sea ganando en la cancha. Comizzo lo hizo y en el centenario del natalicio de Teodoro ‘Lolo’ Fernández nada menos. Y como si fuera poco, lo consiguió dirigiendo un grupo que pintaba más para el limbo o para llegar a la Copa Sudamericana si mejoraba mucho con respecto a como empezó el año.
¿Hay forma de criticarlo? Pues algunos se dieron maña para encontrarle los tres pies al gato y le reprocharon la pésima campaña parcial que hizo este año y hasta pidieron su salida del club, que finalmente se dio. Otros ya no recuerdan que el celebrado estilo híper ofensivo con que terminó ganando el Descentralizado 2013 fue oceánicamente criticado hasta el tercer cuarto del año porque en más de una ocasión no pudo ganar por la falta de gol (problema vigente hasta hoy), cayó derrotado dolorosamente ante rivales de siempre y, otras veces, simplemente no gustó. Cosas de la gente.
Elementos de una novela que llegó a su fin sin darle tiempo al televidente de engancharse con ella. Si se va a o seguirla o no a México es un tema que poco debería preocuparle a los hinchas de Universitario porque nada cambiará la realidad actual del club. Si quieren mostrar una postra correcta, a entender de este servidor, deben guardarle agradecimiento a Comizzo por la estrella lograda pero la idolatría o el cariño sí podrían ser excesivos. El entrenador nunca se terminó de identificar con el club, más allá de que lo intentó con algunas frases fuera de lugar a inicio de temporada.
¿Y qué hacer de ahora en más? Pues lo único cuerdo que han dicho en medio de todo esto los de la administración temporal: tomarse su tiempo para elegir al reemplazante. Esperemos que no decidan como otros y cambien el estilo diametralmente. Lo mejor que le puede pasar a Universitario es tratar de conservar la línea que le ha servido para ganar en el medio y que es una apuesta interesante, a mediano o largo plazo, para volverse competitivo en el nivel internacional. Se fue Ángel, pero la ‘U’ no puede perder su ángel, ¿no?
Diego del Rosario
@ElPelotero6
0 comentarios:
Publicar un comentario