miércoles, 12 de marzo de 2014

Eliminados todos

 
Luego de la eliminación de Sporting Cristal en Copa Libertadores y con Universitario virtualmente fuera de carrera de la misma competición, faltaba Real Garcilaso quien se suma a la lista tras su derrota de anoche como local ante la Universidad de Chile por 1-2.
 
El crédito a los celestes estaba extendido con anticipación por conducta futbolística de año pasado. Ya era bastante que siendo un neonato en el fútbol mostrara una tremenda madurez para llegar a la final del campeonato local pero se fue con todo a nivel continental y alcanzó los cuartos de final en su primera Copa Libertadores el año pasado. Esa era la mejor campaña de un equipo peruano desde 1997. Para esta estación, luego de que ganara y raceara (?) al Cruzeiro, la credibilidad del Tigre cusqueño creció aún más.
 
Sin embargo se desdibujó feo en su visita a Uruguay, donde el Defensor Sporting parece haberse especializado en golear a los equipos peruanos. Aún así, aguantando como pudo dejó aún la sensación, ¿acaso infundada?, de que se trató de un accidente y que si debía perder ese encuentro, no debió ser de una manera tan abultada. La recuperación estaba al alcance de la mano en el siguiente partido, el que jugó ayer ante la U de Chile pero se dejó llevar hacia el que parece ser el destino de los equipos peruanos en Libertadores. Cayó haciendo de local en Huancayo luego de ir ganando 1-0.
 
Ese 1-0 era suficiente por cómo está dado el grupo. Ya había hecho lo más difícil al superar a Cruzeiro, debía repetir el plato con los chilenos y luego tomar venganza del limitado Defensor para sellar una clasificación sin sorpresas. No importa que tan groseramente fuera a caer saliendo de nuestras fronteras, era muy probable que entre los otros tres se pellizquen puntos y dos de ellos iban a quedar con menos de nueve puntos, es decir, detrás de Real Garcilaso permitiendo así el pase a octavos de final del cuadro cusqueño. Pero no.
 
¿Para qué pasar a octavos si estamos jugando mal? Pregunta que se hace siempre y que siempre sobra. Yo prefiero que me goleen en octavos a perder sin gloria en primera ronda. Hay dinero por ganar, posibilidad de mostrarse para algunos jugadores, estadística para escribir y la posibilidad de que cuajen técnicos y futbolistas peruanos en esa clase de partidos. No es poco, pero esta vez ya no podrá ser porque se presenta improbable la posibilidad de que el equipo celeste logre arrancar puntos en Brasil o en Chile.
 
Quizás esté más fuerte en unas semanas, cuando el torneo lleve ya siete u ocho fechas jugadas, pero para entonces ya habrá quedado fuera de competencia continental. Eso pasa por empezar tan tarde el campeonato de acá, pasa que nos eliminan a todos así de rápido en la Copa.
 
Diego del Rosario
@ElPelotero6 

0 comentarios:

Publicar un comentario