No hay que ser español o hincha del Barcelona para admirar a Carles Puyol. El defensa catalán anunció esta semana que jugaría en el equipo azulgrana solo hasta el final de la actual temporada por las molestias físicas que tiene y uno no puede ser ajeno a esto.
Puyol llegó al Barcelona en 1995, con 17 años, y debutó en el primer equipo en 1999 bajo la dirección técnica del holandés Louis van Gaal. En 2004, ya con Frank Rijkaard como entrenador, fue elegido capitán por el resto de sus compañeros.
Cuesta creer que recién con Rijkaard consiguió sus primeros títulos con el Barcelona, entre los que se encuentra la primera de sus tres Champions League. Luego siguió el exitoso ciclo de Josep Guardiola y las últimas temporadas vividas con Tito Vilanova y Gerardo Martino.
La figura de Puyol trasciende más allá de la cancha. El central no solo destaca por su buen juego aéreo, su anticipación para marcar, su buena colocación y su temperamento, sino también por lo correcto que siempre ha sido fuera de los campos, sin actitudes por reprochar.
Queda en el recuerdo su gesto de darle a su compañero Eric Abidal la copa de la Champions en 2011, para que sea el francés, recién recuperado de una enfermedad, el que levante primero el trofeo. Esto y detalles como detener el baile de sus compañeros que celebraban un tanto en una goleada por respeto al rival, o quitarle a Gerard Piqué un encendedor que habían tirado al campo para no generar problemas lo pintan como persona.
Su salida del Barcelona también grafica quién es Carles Puyol. El central tenía dos años más de contrato pero al no sentirse en condiciones de rendir al máximo en el club por sus molestias físicas, renuncia a seguir y con eso a recibir casi 10 millones de euros. ¿Cuántos jugadores harían algo así?
Puyol también es partícipe de los últimos años exitosos de la selección española. Fue campeón de la Eurocopa 2008 y del Mundial de Sudáfrica 2010, en el que se le recuerda por su gran gol de cabeza a Alemania en semifinales, gol con el que la 'Roja' avanzó a la final, en la que se impusieron a Holanda.
El catalán dejará un gran vacío en el Barcelona, hasta antes de sus últimos problemas en la rodilla siempre fue una garantía en la zaga y junto a Gerard Piqué formó una gran dupla central. No es coincidencia que desde que Puyol dejó de ser habitual, Piqué bajó su nivel.
Puyol deja el Barcelona, club con el que hasta el momento ha conseguido 21 títulos, al final de temporada. Extrañaremos verlo en el máximo nivel pero su decisión de dejar el fútbol antes que este lo deje a él también es admirable.
Rossana Salazar
@rossanasp
0 comentarios:
Publicar un comentario